Webinar recording: Nutrition and feeding for children with disabilities

Lea aquí en español.

Nutrition is fundamental for children to grow and is a critical part of realizing children’s rights. SPOON and RIADIS held a webinar on the importance of nutrition support for children with disabilities and their families, so they can ensure that children with disabilities receive the nutrition and feeding support they need to thrive. 

The webinar included presentations from Juan Ángel De Gouveia, President of RIADIS, Juan Cobeñas, member of the Board of Trustees of SPOON, Kate Miller, SPOON Feeding and Disability Specialist, and Carolyn Moore, SPOON Director of Policy and Advocacy. The event was moderated by Gabriela Martínez, Secretary of Institutional Relations for RIADIS. 

The event promoted the importance of nutrition and feeding in efforts to fulfill the rights of children with disabilities and their families, shared information and examples on nutrition and feeding for children with disabilities; and identified opportunities for further collaboration.

English and International Sign Language

Grabación del Webinario: Nutrición y alimentación de niños con discapacidad. 

La nutrición es fundamental para el crecimiento de los niños y niñas, así como para la realización de sus derechos. SPOON y RIADIS organizaron un webinario sobre la importancia del apoyo nutricional para los niños con discapacidad y sus familias. Estos apoyos garantizan una nutrición y una forma de alimentación adecuados, que son imprescindibles para su desarrollo integral.

El seminario web contó con las presentaciones de Juan Ángel De Gouveia, presidente de RIADIS; Juan Cobeñas, miembro del Consejo Directivo de SPOON; Kate Miller, especialista en alimentación y discapacidad de SPOON; y Carolyn Moore, directora de políticas e incidencia de SPOON. Gabriela Martínez, secretaria de Relaciones Institucionales de RIADIS, moderó el evento.

En este evento se destacó la importancia de la nutrición y la alimentación en el marco de los esfuerzos por garantizar los derechos de los niños con discapacidad y sus familias, se compartió información y ejemplos sobre nutrición y alimentación para niños con discapacidad y se identificaron oportunidades para una mayor colaboración.

Español y Lenguaje de Señas Internacional